Actualizado: 4 octubre, 2020
Esta receta pasó de mi abuela a mi madre y de ella a mí. Se trata de un plato típico que en casi todas las casas canarias se hace por el estilo: churros de pescado. Hoy te voy a explicar el paso a paso con trucos y consejos para que tú también los puedes hacer en tu casa. Es un plato que encanta a todos y a los niños también porque no tiene espinas.

Churros de pescado
Receta churros de pescado
Para hacer estos ricos churros de pescado vas a necesitar un buen pescado, yo los he hecho de merluza, como siempre se han preparado en mi casa. Ahora, si no consigues merluza fresca, intenta elaborarlos usando congelada o un pescado blanco como el lenguado. Eso sí, te aseguro que el sabor no va a ser el mismo, pero la cocina, como siempre digo, es un lugar creativo, para dar rienda suelta a nuestra imaginación.
Una manera muy sana de acompañar esta receta es con una buena ensalada, como esta ensalada de salmón con gulas y gambas. Si lo que necesitas son ideas para un picoteo, yo creo que no puede faltar en tu mesa una rica ensaladilla rusa casera y estos calamares y gueldes fritos, quedan riquísimos.
Ingredientes para churros de pescado (para 4 personas):
- 500 gramos de merluza.
- Una botella de cerveza (con o sin alcohol).
- Perejil.
- 3 dientes de ajo.
- Colorante alimenticio.
- 1 huevo.
- 200 gramos de harina.
- 50 mililitros de leche (sin lactosa, de soja, normal, etc.).
- Sal.
- Aceite de oliva.
¿Cómo hacer churros de pescado?
- Para hacer estos churros de pescado, comienza cortan en bastones la merluza y revisa que no le queden espinas.
- Prepara un majado de ajo, sal y perejil; úsalo para embadurnar bien la merluza.
- Vierte en un recipiente la harina tamizada, incorpora el colorante, la cerveza y el huevo batido con un poco de sal.
- Mezcla todos los ingredientes bien hasta obtener una pasta similar a la de un puré de patata espeso.
- Si queda líquido, incorporar poco a poco harina hasta conseguir la consistencia mencionada.
- Si queda muy espeso, pon poco a poco la leche hasta lograr el punto.
- Coloca una sartén con abundante aceite de oliva al fuego.
- Pasa los trozos de pescado por la masa e introdúcelos en la sartén con el aceite bien caliente.
- Añade en tandas pequeñas 3 o 4 para que no se baje mucho la temperatura del aceite.
- Dora por ambos lados hasta obtener un bonito y uniforme color.
- Saca los churros de pescado de la sartén y vete colocándolos sobre un plato con papel absorbente hasta hacerlos todos.

Churros de pescado
Trucos y consejos para que te queden en su punto
- Puedes usar merluza congelada o cualquier otro pescado, aunque con merluza de pincho fresca queda de lujo.
- Puede que no te guste encontrarte la merluza entera, entonces solo tienes de desmenuzarlas, pero ya no te saldrán con forma de churros, sino tipo buñuelos.
- Vierte poco a poco el líquido pues interesa que quede espeso.
- Fríelos en aceite muy caliente en sartén o freidora. Eso sí, bien separados, mejor hacerlos en tandas pequeñas que ponerlos muy juntos porque se pegarían las masas.
- Al freír, la primera tanda tardará más que las siguientes, ten mucho cuidado con esto.
- Se pueden freír un poco por ambos lados sin llegar a dorar. Luego, sacarlos y ponerlos sobre papel absorbente; para, una vez fríos, congelarlos.
- En caso de consumirlos todos, no hace falta lo anterior, sino freírlos muy bien hasta conseguir un precioso color dorado.
- Eso sí, colócalos sobre papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.

Churros de pescado con ensalada
Si te gustan las recetas fáciles, Comer especial te recomienda:
- Guisantes con jamón
- Espaguetis de calabacín
- Cómo hacer paté de salmón cremoso
- Croquetas de queso sin lactosa y nueces
- Huevos fritos con patatas y champiñones
- Receta de calabacines rellenos al microondas
¿Quieres conocer más platos fáciles como este de hoy y no perderte mis recetas? Entonces, suscríbete al blog Comer especial pinchando aquí. Te espero también en mi canal de YouTube. Si haces alguna de las recetas del blog, mándame fotos por privado en Instagram y dime qué tal te ha parecido. Me encantará conocer tu opinión y compartirla en mis redes.
Muchas gracias por la visita a mi blog de recetas de comida saludables y fáciles.
Cierto,aqui en Canariaslos hacen por todos lados;sin embargo yo no tenía la receta así que la copio ahora mismo. Gracias
Besitos
Vera
¡Me alegra mucho que por fin tengas la receta! ¡Gracias a ti!
Besos.
Riquísimos, como entrante, como aperitivo o como único plato acompañado de una buena ensalada. MIl besos
¡Muy ricos, Elisa! Anímate a prepararlos que te van a encantar!
Besos, cielo!
La merluza es un pescado de sabor suave y con el ajo y el perejil le has agregado sabor.
Besos hoy desde
http://siempreseraprimavera.blogspot.com.ar/2014/10/magdalenas-muffins-cupcakes.html
Sí, norma, la merluza es bastante suave y con esos ingredientes adquiere cuerpo el plato!
Besos.
Nunca los había visto preparados así y no me imaginaba que la masa llegara a ser tan densa… Te han quedado muy pero que muy tentadores, ahora mismo antes de desayunar un par caerían sin problemas :o)
Besos y feliz fin de semana,
Palmira
Palmira es una receta tradicional, típica de Canarias! En cada casa se hará de una forma diferente, aunque me imagino que no habrá muchas variantes. La masa queda muy rica!
Besos.
Rousssssss!!! quiero churrossss de esosssss!! isss que vicio tienen que ser ¿no? con ese rebozado bueno y la cervecita tienen que estar de lujo!
Vaya blog wapo te ha quedao niña! es que me encantaaa!!! :)))))
Besiños salseros Rouss! y que tengas un feliz domingo!!!
Muacksssssssss!!!!!
Tito
Sí que están de vicio! No lo sabes tú bien!
Gracias! Me alegra que te guste el diseño nuevo del blog!
Besos, guapo!
¡Qué ricos se ven! seguro que los voy a hacer. Encantada de conocerte Rosa. Besos.
¡Gracias por tu visita y por tus palabras, Alicia! Ahora ya nos seguimos las dos.
Besos.
Un plato ideal para los chicos. Yo suelo hacer los palitos, pero esto es menos complicado. Estupenda receta. Bss
¡Muchas gracias, Katy! Un plato ideal para chicos y grandes, que no te quiero yo contar lo que le gustan a los mayores.
Bss.
Me encantan las recetas que llevan cerveza. Estos churros deben de estar riquísimos. Me copio la fórmla del rebozado para probarlo en casa. Un beso y buenas Noches
Sí que lo están, Bego. Tú copia y ya me contarás qué tal. Bs.
Originales si que son.
Me encantan tus "churros" estos te los copio fijo!! los rebozados con cerveza quedan genial.
Un beso.
Una idea genial, gran receta!
Creo recordar que cuando estuvimos de vacaciones en Tenerife probamos estos churros ¡son una delicia! Gracias por traer la receta, porque la prepararé en casa para recordar buenos momentos
¡Besos mil!
http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es
Qué alegría me da saber que la receta te va a servir para recordar buenos momentos!!!
Besos, Cuca!
Ya me contarás qué tal te quedan!
nunca los he probado pero tienen pinta de estar buenísimos! un beso!
Me encanta el pescado frito en general, y estos churritos (para mí con chorro de limón) dicen cómeme y repite dos veces. Un besote.
mmm que pinta!! Ideal para los que más les cuesta con el pescado!! Esta semana pruebo la receta!
¡Muchas gracias a tod@s! Se trata de un plato típico que en cada casa le dan su toque. Lo cierto es que queda buenísima la masa y muy sabrosos los churros!
Si se animan a prepararlos, ya me cuentan!
Besos!!
Que rico, me encanta el pescado rebozado xDD
Muchas gracias, picoteando ideas!
Besos.